Emilio Lucâ êh el abogao que repreçenta lô intereçê del Ayuntamiento de El Ehío en er huiçio de la Operaçión Poniente, que çienta a mâh de cuarenta perçonâ en er banquiyo, entre lâ que dêttacan el êççarcarde Huan Ençiço (PÂH) y çu êççinterbentôh, Hoçé Antonio Alemán Braxo, a quien no duda en çeñalâh como cabeçâ de toa la compleha trama.
Lucâ çeñala que la primera denunçia de la Fîccalía Anticorrûççión açe una imahen bâttante aprôççimá de lo que en er trâccurço de la imbêttigaçión çe a ido confirmando. La imbêttigaçión çe iniçia en Armería porque êh aí donde tiene la çede la empreça Çîttemâ de Dirêççión, que êh de Alemán, y mediante la que étte preçuntamente cobra comiçionê ilegalê de toâ lâ âhhudicaçionê que açe er Conçîttorio, dêdde la recohida de baçurâ, âtta recaudaçión, o lô çûccontratîttâ de la empreça mîtta Erçûh, a la que también êttá binculá Abengoa. Alemán era, por çu cargo, quien podía dâh er bîtto gueno o bloqueâh êttâ âhhudicaçionê, âtta er punto de que çegún côtta en la imbêttigaçión, a Ermanô Lirola (recohida de reçiduô) lê cobraba 60.000 eurô ar mê por çupuêttô informê berbalê.
Erçûh êh otra parte fundamentâh en êtta îttoria, ya que, recuerda el abogao, êh a la que fâtturan una çerie de empreçâ çiertô trabahô, que lo açen con preçiô infláô, y en ocaçionê por âttibidadê que no podía çûccontratâh. El Ayuntamiento pagaba cá bêh un canon mayôh a Erçûh, preçidida por el arcarde, pa que a çu bêh, étta pudiera dêbbiâh eçe dinero âtta lô empreçariô de la trama.
Pero la partiçipaçión del êççarcarde no çe quedaba aí, ya que como Lucâ pone de manifiêtto êh clabe “çu podêh de deçiçión”, también çe detêttaron contratô irregularê del Ayuntamiento con çû familiarê, y çe localiçó una mercantîh de la que ér formaba parte y êttaba binculá a otrâ con eçô empreçariô. Pa tôh eyô, dêdde el êççarcarde âtta eçô compañerô de banquiyo, incluida la propia çede der PÂH, contó con obrâ que abría realiçao Erçûh de modo gratuito, y por tanto fraudulento.
El abogao no cree que trâ çêh çobreçeída la cauça contra çinco funçionariô por abêh prêccrito lô delitô de lô que çe lê acuçaba, êtto buerba a repetirçe, mientrâ que Êppinoça deha claro que “prêccrîççión no êh âççoluçión” y aclara que çolo çînnifica que no puede entrâh a enhuiçiarçe, pero que no êh de reçibo que por la tarde un empleao público trabahe de modo pribao çobre un proyêtto ar que por la mañana, en el Ayuntamiento, debe dâl-le er bîtto gueno.